Serie Estudio e Investigación
- Número 3
- EL TROTSKYSMO Y LA REVOLUCION EN ITALIA (1943-1944), por P. Casciola
Número 4
- LA OTRA RESISTENCIA, EL PCI Y LA OPOSICION DE IZQUIERDA EN ITALIA 1943-1945 (fasciculo 2), por Arturo Peregalli
Número 5
- LA OTRA RESISTENCIA (fasciculo 3), por Arturo Peregalli
Número 7
- ANTONIO GRAMSCI, IDELISMO, PRODUCTIVISMO Y NACION, por Arturo Peregalli.
Número 8
- LA OTRA RESISTENCIA (fasciculo 4), por A. Peregalli.
Número 9
- EL ORIGEN DEL GRUPO COMUNISTA REVOLUCIONARIO, por Diego Giachetti.
Número 10
- LA OTRA RESISTENCIA (fasciculo 5), por A. Peregalli
Número 11
- LA TEORIA DEL CICLO LARGO, KONDRATIEV-TROTSKY-MANDEL, por Richard B. Day.
Número 12
- CÓMO SE APODERO TITO DEL PARTIDO COMUNISTA YUGOSLAVO, por Ante Ciliga.
Número 14
- ANTONIO GRAMSCI Y LA TRADICION REVOLUCIONARIA, por Andy Cleminson y Keith Hassell.
Número 15
- LA TRAGEDIA HUNGARA, CRONICA DE UNA REVUELTA PROLETARIA CONTRA LA BUROCRACIA STALINISTA, por Peter Fryer.
Número 16
- LA OTRA RESISTENCIA (fasciculo 6), por A. Peregalli
Número 18
- TROTSKY Y LA LUCHA DE LOS PUEBLOS COLONIALES, por P. Casciola.
Número 19
- EL GRUPO COMUNISTA REVOLUCIONARIO, SU ANALISIS Y PERSPECTIVA 1948-1951, por Diego Giachetti.
Número 20
- TROTSKY Y LA REVOLUCION FRANCESA, por Pierre Broué.
Número 21
- LA OTRA RESISTENCIA (fasciculo 7), por A. Peregalli.
Número 22
- EL GIRO ENTRISTA, por Diego Giachetti.
Número 24
- GIUSEPPINA (PINA) VERDOJA, UNA TROTSKISTA DE POSGUERRA, entrevista de D. Giachetti.
Número 25
- ¿A DÓNDE VA LA URSS?, por Bruno Rizzi.
Número 26
- RECTIFICACIONES A CAHIERS LEON TROTSKY Número 3, P. Casciola (en español y francés).
Número 27
- UN BORDIGUISTA EN LA GUERRA CIVIL ESPAÑOLA, por Agustín Guillamón Iborra.
Número 28
- EL SOCIALISMO DE IZQUIERDA EN EUROPA TRAS LA II GUERRA, por Michel Dreyfus.
Número 29
- LA INSURRECCION DE KRONSTADT Y EL DESTINO DE LA REVOLUCION RUSA, por Ante Ciliga.
Número 30
- LA LECCION DE LA DERROTA DE LA REVOLUCION ESPAÑOLA, por Virginia Gervasini.
Número 31
- CUANDO LA URSS DE STALIN # SU PATRIMONIO ARTISTICO, por Henri Mercillon